Es un intento de ponernos en contacto con la matematica que se enseña desde el nivel inicial hasta la universidad, juntos lo lograremos..
miércoles, 26 de octubre de 2011
Continuemos investigando sobre Matemática , subi a mi monopatín y vamos rápido hay mucho que aprender.......
domingo, 23 de octubre de 2011
Recomiendo ampliamente esta pagina para docentes, tienen de todo : http://escritoriodocentes.educ.ar/
es la pagina oficial de Conectar igualdad,la parte de animaciones es muy util para desarrollar clases,una vez que entran a secuencia tienen pestañas a la derecha que les permite ingresar a las distintas asignaturas, cualquier duda me consultan
Es una forma familiar para aprender los primeros elementos de la geometría
En esta pagina hay ciertos errores de concepto que habría que analizar, lo que vale es la forma didáctica de la presentación y como se utiliza una figuras amigable para los niños como método de acceder al conocimiento.
Descarga los cuerpo geometricos , vamos hacer estos cuerpos a partir de las figuras que forman sus lados debes pegarlas en cartulina dejando una solapa alrededor de cada una.
Mínimo debes tener 6 hexágonos, 6 pentágonos, 8 triángulos,6 cuadrados y 6 rectángulos.
El juego es acción, es armar, discutir, atrapar, correr. Todos son protagonistas, al jugar con otros descubren también que tienen deseos e ideas como él o ella. Participan libremente, eligen con qué y a qué jugar, crean sus reglas y ante las cuales al llegar otro compañero que no participó desde el inicio de la actividad en muchas ocasiones "rompe las reglas" fijadas por los participantes. Y es en donde debemos plantearnos nuestra intervención en dicha situación: "vení, vamos a preguntarle a este equipo cómo se juega, cuáles son las reglas" o simplemente imponernos: "dejen qué juege o no se peleen porque los cambio de juego". La invitación es a repensar nuestra actitud como docentes frente a estas situaciones cotidianas que reflejan nuestra forma de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Pensemos si imponemos nuestras reglas o somos promotores de la elaboración conjunta, de la acción y participación de todos los niños y niñas del grupo. Tener claro que debemos ayudar a fijar las reglas y a respetarlas para que ellos mismos puedan reinventarlas.